Cuando te encargan el diseño de un logotipo es importante enfocar correctamente el proyecto desde el principio, así optimizarás tu tiempo, estarás más cerca de hacer un buen diseño y te evitarás problemas posteriores con el cliente. Para que la planificación sea eficaz hay una serie de preguntas que tu cliente debe contestar antes de que empieces a diseñar. Si eres un estudiante de diseño o estás empezando en esto del diseño del logotipos no te puedes perder este artículo.
En total te planteo 40 preguntas que deberías tener en cuenta, pero eso no quiere decir que tengas que bombardear al cliente con todas ellas. Elige únicamente las que consideres relevantes para cada caso concreto.
A medida que el cliente vaya contestando preguntas te darás cuenta de que cada vez tienes una idea más clara de lo que quiere, lo que necesita y cómo lo vas a enfocar.
Para complementar este artículo también puedes leer:
He organizado las preguntas en 5 categorías. Vamos al lío.
1. Las características y particularidades de la empresa
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Esta categoría te servirá para hacerte una idea general de cómo es la empresa, en qué mercado se desenvuelve, cómo son sus competidores y cuáles son sus ventajas competitivas.
- ¿Cuál es el nombre de tu empresa/producto?
- ¿En qué sector desarrollas tu actividad? Agricultura, industria, software, marketing, etc.
- ¿Qué servicios proporcionas?
- ¿Qué productos vendes?
- ¿Qué antigüedad tiene la empresa? Si es de nueva creación tendrás que diseñar el logotipo desde cero, si ya tiene una antigüedad considerable seguramente tendrás que adaptarte a ciertos colores o a algún elemento identificativo que ya esté consolidado.
- ¿Número de empleados que tiene la empresa? Te ayudará a saber el tamaño aproximado.
- ¿Por qué se fundó la empresa? ¿Cuáles eran sus objetivos?
- ¿Cuál es tu competidor principal?
- ¿En qué eres mejor que la competencia? ¿En qué eres más débil?
- ¿Por qué consideras que un cliente debería elegir tu empresa antes que a tus rivales?
- ¿Hay algún competidor al que admires? ¿Por qué?
- ¿Cómo imaginas que será tu empresa dentro de 5 años?
- ¿Tiene algún significado especial el nombre de la empresa? ¿Cómo surgió?
2. Público objetivo de la empresa (target)
Image may be NSFW.
Clik here to view.
No es lo mismo diseñar un logo orientado a un público de 70 años y nivel socio-económico alto que si están intentando llegar a estudiantes universitarios que están pelaos. Nada que ver. Con estas preguntas sabrás hacia qué segmento de la población tienes que dirigir tu diseño.
- ¿Cuál es el público principal al que se dirigen actualmente los servicios o productos de la empresa? No sirve de nada si te dicen que su target son personas de todas las edades, de nivel económico alto aunque sin descuidar los niveles medio y bajo y de ambos sexos… pídele que sean concretos.
- ¿La empresa está llegando bien a su público? ¿Tus productos tienen más éxito en otro público diferente al que intentas llegar? ¿Estás contento con el target al que llegas o quieres cambiar ese público?
- ¿Cuál es el público objetivo al que te gustaría llegar? ¿Hombres o mujeres? ¿Edad aproximada? ¿Lugar de residencia? ¿Nivel económico? ¿Nivel educativo?
- ¿Qué medios publicitarios utiliza la empresa?
- ¿Cómo llega el cliente a conocer la empresa? Publicidad en internet, radio, prensa, boca a boca, redes sociales, etc.
3. El logotipo e identidad corporativa actuales
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Si la empresa que te contrata ya tiene un logotipo las preguntas de esta categoría te ayudarán a entender cómo se diseñó, lo que pretendía transmitir y el por qué de los colores, formas y tipografía que utiliza. Así podrás decidir si hay elementos aprovechables, elementos que deban seguir en el nuevo diseño obligatoriamente o si por el contrario vas a romper totalmente con el diseño actual.
- ¿Ahora mismo tienes logotipo? En caso afirmativo ¿Qué elementos te gustaría mantener? Tipografía, colores, forma, etc.
- ¿Por qué tu logotipo actual utiliza esos colores, formas y tipografía?
- ¿Por qué quieres rediseñar tu logotipo? ¿Está anticuado? ¿No representa correctamente los valores de la empresa? ¿Quieres dirigirte a otro público?
- ¿Qué representa tu logotipo actual? ¿Qué pretende transmitir?
- ¿Cuánto tiempo tiene tu logotipo actual?
- ¿La empresa tiene algún slogan que deba incluirse en el logo?
- ¿Cuál consideras que es la palabra que mejor describe a tu empresa? ¿Por qué?
- Si tu cliente tuviera que describir tu empresa con una sola palabra ¿cuál sería? ¿Por qué?
- ¿Por qué te gustaría que se conociera a tu empresa? Por ser rápidos, solidarios, eficaces, creativos, innovadores, jóvenes, experimentados, etc.
4. Preferencias sobre el estilo del logotipo
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Estas preguntas te servirán para entender el punto de vista del cliente con respecto al diseño y, en base a sus respuestas, podrás enfocar tu trabajo para que el cliente reciba lo que espera.
- ¿Que colores te gustan para el logo? ¿Por qué?
- ¿Dónde se va a utilizar el logotipo principalmente? En una web, en papelería corporativa, en publicidad impresa, rotulación de vehículos, etc.
- ¿Qué logotipos te gustan? ¿Por qué? Que te faciliten ejemplos concretos.
- ¿Qué logotipos NO te gustan? ¿Por qué? Lo mismo, con ejemplos.
- ¿Hay algún elemento que te gustaría incluir en el logo?
- ¿Hay algún elemento que deba evitarse en el logo?
- Según tu criterio ¿Cuál es el objetivo principal de un logotipo? ¿Qué características debe tener para ser un buen logotipo?
- ¿Qué valores principales de la empresa debe transmitir el logo? dinamismo, juventud, clase, sobriedad, innovación, fuerza, alegría, velocidad, tradición, elegancia, etc.
5. Presupuesto y condiciones generales
En la mayoría de ocasiones estas preguntas solo serán aplicables a empresas de un tamaño considerable. Con las PYMES o autónomos suele ser complicado recibir respuesta a algunas de estas cuestiones.
- ¿Cuántas propuestas necesitan?
- ¿Cuántas revisiones quieren hacer?
- ¿Para cuándo tiene que estar listo el logo?
- Si tuvieras que elegir ¿Qué es más importante? ¿Precio, calidad o rapidez de entrega?
- ¿Necesitas servicios complementarios al diseño del logotipo? Tarjetas de visita, papelería, rotulación, etc.
Espero que estas preguntas te faciliten el trabajo y te ayuden a tener éxito en el diseño del logotipo. ¿Se te ocurre alguna más que no esté en la lista?
La entrada 40 preguntas que debes hacer al cliente antes de diseñar un logotipo aparece primero en Arturo Garcia.